Escuela de Invierno “EnREDándonos”2020: Bienestar en Pandemia, invita a participar de sus actividades virtuales

Desde el 20 al 24 de julio 2020. Inscripciones abiertas. 

Tradicionalmente docentes de la Facultad de Medicina UACh  coordinados por su Oficina de Vinculación con el Medio, realizan actividades dirigidas a grupos de la comunidad, especialmente a personas mayores y cuidadores. Este año, debido a la contingencia sanitaria, estas actividades han tenido que ser adaptadas para mantener el contacto con la comunidad durante la pandemia.

Pretendemos, brindar acompañamiento a las personas que se encuentran realizando cuarentena preventiva en sus hogares, principalmente a las personas mayores, aquellos que residen en Establecimientos de larga Estadía y que debido a la cuarentena no han podido compartir con sus familiares y acompañar también a sus cuidadores, que cumplen un rol importantísimo y de mucha responsabilidad al cuidar día a día a los adultos mayores.  También tendremos actividades dirigidas a adolescentes y a público general.

Para este año, los talleres son:

– “Género y salud metal” dirigido a adolescentes de 15 a 18 años. A cargo de la Clínica Psicológica (CAP).

– “Taller de Género y diversidad sexual” para personas mayores de 18 años. A cargo del Instituto Salud Sexual y Reproductiva y el Instituto de Salud Pública UACh.

– “Lo cotidiano en tiempos de Pandemia” para todo público. Organizado por Escuela de Terapia Ocupacional.

– “Contención emocional y autocuidado para cuidadores” dirigido a cuidadores informales y formales de personas mayores. Organizado por  la Clínica Psicológica (CAP).

– “Sexo + Seguro” para personas mayores de 18 años. A cargo de Instituto Salud Sexual y Reproductiva UACh.

– “Conoce qué efectos negativos tiene en la salud la exposición a luz en el periodo nocturno”, dirigido a cuidadores formales e informales de personas mayores, a cargo del Instituto de Fisiología.

– “Conversatorio en salud bucal en adultos mayores”, dirigido a cuidadores formales e informales de personas mayores, a cargo de la Escuela de Odontología.

 Además, pondremos a disposición videos en el youtube, para ser reproducidos en Establecimientos de Larga Estadía de las siguientes actividades.

-Herramientas ocupacionales para disminuir los efectos negativos del aislamiento por Covid-19 en personas mayores a cargo de la Escuela de Terapia Ocupacional, dirigido a cuidadores formales.

– “Arte y Bienestar”, videos de música y baile del Folklor Nacional y Latinoamericano, de presentaciones realizadas por la Agrupación Folclórica de Enfermería (AFE) de la Facultad de Medicina, a disposición de toda la comunidad.

– “A pesar de la distancia, estamos contigo con poesías, cuentos y más”, podcast con relatos y poesías, destinados a personas mayores residentes de ELEAM de la provincia de Valdivia y sus cuidadores, a cargo del Instituto de Enfermería UACh. 

– “Técnicas ergonómicas para cuidadores”, videos y material didáctico a cargo del Centro Universitario de Rehabilitación (CUR), destinado a cuidadores formales ELEAM región de Los Ríos.

– “Previniendo caídas en personas mayores”, videos y material didáctico a cargo de estudiantes del internado UGA, destinado a cuidadores formales ELEAM región de Los Ríos.

– “Estimulación motora en personas mayores”, videos y material didáctico, a cargo del Centro Universitario de Rehabilitación (CUR), destinado a cuidadores formales ELEAM región de Los Ríos.

– “Cuidados y limpieza de prótesis”, videos y material a cargo de la Escuela de Odontología, destinado a cuidadores formales ELEAM región de Los Ríos.

– “Técnicas de cepillado e higiene bucal”, videos y material a cargo de la Escuela de Odontología, destinado a cuidadores formales ELEAM región de Los Ríos.

– “Dieta y alimentación saludable”, videos y material a cargo de la Escuela de Odontología, destinado a cuidadores formales ELEAM región de Los Ríos.

– “Periodontitis y gingivitis”, videos y material a cargo de la Escuela de Odontología, destinado a cuidadores formales ELEAM región de Los Ríos.

– “Patologías más prevalentes de la mucosa oral”, videos y material a cargo de la Escuela de Odontología, destinado a cuidadores formales ELEAM región de Los Ríos.

 Cómo participar: Para inscribirse debes pinchar sobre el taller elegido, te redireccionará al formulario de inscripción, llenar algunos datos y posteriormente recibirás el link para la conexión por Plataforma Zoom.

Revisa el programa con los distintos talleres e inscríbete presionando aquí

¡Te esperamos!

 

Vistas: 2666
Publicado en: Noticias FAME, Vinculación con el Medio