Proyecto permitirá contar con la infraestructura necesaria para avanzar en la formación de médicos especialistas del programa en psiquiatría infantil y del adolescente de la escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la UACh.

Dra. Pamela Ehrenfeld, Directora Escuela de Graduados FAME y Jorge Alvial Director de Infraestructura UACh
Avanzar en salud mental y contribuir a disminuir la brecha que existe en el país y especialmente en regiones. Bajo este objetivo desde la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, se impulsó la construcción de los boxes de atención en la Unidad de Psiquiatría Infantil del Hospital Base de Valdivia, que permitirá ir aportando tanto en formación como en aumento de atención.
“Sabemos que las patologías en el área de salud mental eran ya altamente prevalentes y demandantes de nuestro sistema de salud previo la pandemia. Posterior a ello, se incrementaron a partir del contexto sociosanitario, social y relacional al que estuvimos expuestos”, explicó la directora de la Escuela de Graduados, Dra. Pamela Ehrenfeld.
Sobre la obra que se está realizando en el recinto hospitalario, manifestó que “el poder materializar esta construcción ha sido un trabajo largo, que ha involucrado a distintas autoridades y que se logró materializar con nuestro actual equipo de Rectoría quienes comprendieron nuestro compromiso en no solo mejorar la posibilidad de atención de nuestra población infantil y adolescente desde la atención, sino también con un gran equipo docente que se encuentra ya formando especialistas en esta área que presenta una gran brecha país”
Para la directora del Programa de Especialización en Psiquiatría Infantil y del Adolescente de la Escuela de Graduados, Dra. María Isabel Guzmán, esta iniciativa es muy importante y necesaria. “Me siento profundamente agradecida de la universidad y muy conforme con el grado de avance que han tenido las obras de construcción e infraestructura física de nuevos boxes de atención en lo que es servicio de psiquiatría infantil que abarca la atención desde los 0 hasta 19 años. Es una población que hoy está altamente afectada de salud mental en nuestro país”, afirmó.
APORTE A LA REGIÓN
Además, remarcó que “este avance y esta implementación de boxes es un tremendo aporte a la Región de Los Ríos de parte de la Universidad Austral, ya que nos permitirá desarrollar la especialidad de forma óptima. La formación de nuestros especialistas médicos infanto juvenil para todo el país y en esa entrega estamos abocados y no solo en instalación de estos boxes sino también en la posibilidad de contar con salas espejo , salas reuniones que permitan hacer otros tipos de terapias, como terapias ocupacionales, terapias familiares y otras sub especialidades”.
Respecto a la construcción, el director de Infraestructura de la UACh, Jorge Alvial, manifestó que presenta un 77% de avance. “El proyecto consiste en la ampliación del segundo piso del edificio de psiquiatría infantil del Hospital Base Valdivia, el cual tendrá nuevos box de atención, baños para usuarios y nueva recepción. Además, el edificio constará con baño para personas con discapacidad en el primer piso y mejoramiento en su accesibilidad universal”. Está a cargo de la empresa Sociedad Constructora Méndez y la inversión es de $262.573.558.