La instancia congregó a vecinos y vecinas del sector Corvi de Valdivia, con el objetivo de dar cuenta del trabajo realizado por el centro de salud familiar y comunitario en diferentes áreas durante el año 2022.
A través de stand, estudiantes de las carreras de Tecnología Médica, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Diseño y Química y Farmacia de la Universidad Austral de Chile, mostraron proyectos y acciones desarrolladas en torno en salud en el centro de salud comunitario en materia farmacológica, comunicación y difusión para educación y prevención en salud, educación en salud sexual y reproductiva, promoción y prevención en salud, toma de presión, juegos de estimulación cognitiva y motricidad, educación sobre enfermedades respiratorias e información y educación sobre la relación de la salud entre humanos y animales (OneHealth).
A su vez, las y los asistentes pudieron conocer el trabajo que se está realizando junto a la Facultad de Ciencias Agrarias y a la Facultad de Ciencias de nuestra casa de estudio, en torno a la creación de un huerto comunitario.
Además, se contó con la participación de la Veterinaria Municipal, quienes estuvieron entregando chips, vacunas y antiparasitarios para perros y gatos del sector.
En la oportunidad, Lorena Gallardo, coordinadora del CECOSF Mulato, comentó que “la coordinación académica y técnica del CECOSF Mulato consideran de alta importancia el cierre de los procesos, en especial en un Centro Familiar de Salud Comunitaria en alianza y en proceso de instalación. Es por ello, que en coordinación con diferentes actores que han ejecutado acciones durante el año, hemos acordado este espacio denominado I Feria de Salud, invitando a vecinas y vecinas y al propio equipo de salud para compartir avances y fortalecer vínculos. Sin duda tenemos mucho por mejorar y fortalecer con nuestro territorio, sobre en la vinculación, que esperamos ir construyendo y aportando en conjunto al bienestar colectivo.”
Por su parte, el Decano de la Facultad de Medicina Dr. Claudio Flores, agradeció la asistencia de vecinos y vecinas del sector, y valoró la instancia destacando que “esta primera feria permite estrechar vínculos con las personas que se atienden en CECOSF Mulato y dan cuenta de los esfuerzos y las propuestas que las y los estudiantes, que están prontos a convertirse en profesionales, pueden desarrollar para el beneficio de la población.”
El CECOSF Mulato, es un centro de salud familiar y comunitario, dependiente de la alianza entre la Ilustre Municipalidad de Valdivia a través de su Departamento de Salud Municipal (DESAM) y la Universidad Austral de Chile, a través de su Facultad de Medicina.
El evento comunitario contó con el apoyo de Radio Universidad Austral de Chile (RadioUACh).
Publicado en: Noticias FAME