¡INICIATIVAS ESTUDIANTILES FACULTAD DE MEDICINA YA TIENE GANADORES!

Los proyectos transdiciplinarios “ESI para escolares” y “Tú VIHda importa: juntos en la prevención del VIH” de prevención en salud sexual, fueron seleccionadas en el marco del concurso de la Oficina de Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina UACh.

Los proyectos reúnen a estudiantes de Medicina y Obstetricia y Puericultura y a estudiantes de Enfermería y Obstetricia y Puericultura, con el objetivo de mejorar la educación sexual integral y prevenir enfermedades de transmisión.

“Esperamos que más estudiantes se motiven a participar en una próxima convocatoria y que puedan seguir dándose ideas transdisciplinarias, que permitan unificar y compartir conocimientos entre las y los estudiantes de pregrado de las distintas carreras que imparte nuestra Facultad. Felicitamos y agradecemos el interés y la disposición por trabajar con la comunidad de las y los estudiantes que se adjudicaron los fondos y liderarán los proyectos que comienzan a ejecutarse en el primer semestre 2023”, comentó Natalia Méndez, directora de la Oficina de Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina.

 “ESI para escolares”

Con un equipo conformado por estudiantes de Medicina y Obstetricia y Puericultura, la iniciativa surge para apoyar la educación sexual impartida en los colegios de la ciudad de Valdivia,  contribuyendo a la salud y bienestar,  a una educación de calidad e  igualdad de género, educando a adolescentes en materia de educación sexual integral, a través de talleres teóricos en sexualidad desde la diversidad, perspectiva de género y mirada científico-humanista. Posteriormente, conformando grupos de alumnos y alumnas más reducido, se resolverán dudas permitiendo la práctica, para conocer cuáles son los métodos anticonceptivos y su uso, de manera más cercana.

Por último, cada grupo establecerá una vía de contacto para comunicación y responder un formulario de preguntas anónimas, las que, de ser necesario, serán consultadas a profesionales, para luego ser resueltas junto con todo el grupo.

El proyecto ESI para escolares nació el año 2021, con la realización de una serie de talleres y actividades en modalidad online para estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Técnico Valdivia bajo los pilares del comité SCORA (salud sexual y reproductiva) de IFMSA UACh (Organización local de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina). La propuesta fue presentada a nivel nacional en la feria de proyectos de IFMA Chile, donde obtuvieron el primer lugar y la acreditación internacional de la misma federación, que autoriza la realización de este proyecto en cualquier universidad

“La modalidad en la cual fue realizada la primera instancia, nos dejó con la motivación para continuar este gratificante proceso, de una forma más cercana y didáctica.  Implementando así material educativo e incentivos para los escolares”, destacaron desde el equipo del proyecto.

El equipo está compuesto por las y los estudiantes de Medicina Emilia Almonacid Barros, Patricia Rojas Tapia, Iñaki Letelier Lazo  y Oscar Tobar, junto a las estudiantes de Obstetricia y Puericultura Katterinne Contreras Hidalgo, Fernanda Del Río Cortéz, Valentina Cortés Romero y el estudiante de la misma carrera Sebastián Ríos, acompañados y guiados por la académica del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva María José Rodríguez.

 

 

“Tú VIHda importa: juntos en la prevención del VIH”

Con un equipo conformado por estudiantes de Enfermería y Obstetricia y Puericultura, la iniciativa busca promover prácticas de sexo más seguro a través de la educación, concientización, habilidades y conocimientos en la población de Valdivia con el fin de disminuir las infecciones de transmisión sexual con énfasis en el VIH.

Para lograr este objetivo, utilizarán como estrategia la educación comunitaria a través de medios de comunicación masiva como son las mesas informativas en salud y entrega de material visual. Se constituirán mesas informativas en puntos clave de la ciudad de Valdivia donde se educará sobre prevención de ITS con énfasis en VIH, sexo seguro y placer, donde además se entregarán kits de autocuidado en salud sexual. También se invitará a la ONG Previene Los Ríos para la realización de test rápidos.

“En la prevención primaria contra las ITS y el VIH han resultado efectivas las intervenciones de asesoramiento y enfoques conductuales, tales como educación sexual integral y asesoramiento antes y después de las pruebas de detección de las ITS y el VIH. Los consejo sobre prácticas sexuales más seguras y reducción de riesgos, y el fomento del uso de preservativos, dirigidas a grupos de población específicos, como trabajadores/as sexuales,  hombres homosexuales y consumidores de drogas inyectables y asesoramiento y educación sexual adaptados a las necesidades de los adolescentes (OMS). Por tanto, este proyecto apunta a la prevención primaria a partir de acciones educativas comunitarias, para promover una sexualidad segura y correcta, mediante la educación y difusión de los conceptos asociados al VIH”, destacaron desde el equipo.

El proyecto está integrado por las estudiantes de Obstetricia y Puericultura Lisette Tenorio Huenchual, Marcela Santana Álvarez, Tamara Sepúlveda Valdés, Elizabet Guerrero Díaz, Constanza Reyes Matamala y el los estudiantes de la misma carrera Paulo Tupa Lovera, junto a la estudiante de enfermería Luisa Araneda Alarcón, acompañados y guiados por la académica del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva Yohana Beltrán.

Vistas: 241
Publicado en: Noticias FAME