Se realizó curso de Tutor/a clínico para personal de salud

Organizado por la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud (OFECS), con el apoyo de la Dirección de Tecnologías de la Información (DTI), con el objetivo de fortalecer las prácticas de tutores/as que participan en procesos formativos de estudiantes de la Facultad de Medicina, en distintos contextos de práctica profesional.

Ver galería de imágenes

Del 16 al 20 de enero se realizó el curso de Tutor clínico, que por primera vez se realizó de manera presencial, en dependencias de la Facultad de Medicina, incluyendo además actividades asincrónicas a través de la plataforma Siveduc.

El curso, congregó a profesionales de Chiloé, Osorno y Valdivia, de las carreras de odontología, medicina, enfermería, kinesiología y terapia ocupacional, quienes compartieron experiencias y dieron a conocer las realidades de cada contexto.

Las temáticas abordadas incluyeron: proceso de enseñanza-aprendizaje, competencias del tutor clínico, evaluación para el aprendizaje, consideraciones éticas desde el rol del tutor, como potenciar el desarrollo del pensamiento clínico-crítico para finalizar con una actividad de reflexión sobre la humanización de las prácticas de supervisión clínica a través de un proceso creativo grupal.

Las Jornadas contaron con la participación como facilitadores de docentes que forman parte de la OFECS, Dra. Myriam Márquez (Inst. Salud Sexual y Reproductiva), Gustavo Sanhueza (Inst. de Enfermería), Patricia Alegría (Inst. Odontoestomatología), Ricardo Arteaga (Inst. de Aparato Locomotor y Rehabilitación), María Francisca Retamal (Inst. Estudios Psicológicos-Unidad de Apoyo al Aprendizaje) y Jessica Godoy (Inst. de Enfermería), con la participación especial de la Prof. Elena Espinoza (Unidad de Apoyo al Aprendizaje) y la Prof. Rayen Llanquilef (Instituto de Enfermería).

“El balance de la actividad es muy positivo puesto que el grupo de colegas fue muy participativo y receptivo. Hubo espacio para el dialogar, reflexionar, aplicar y también para la diversión, en un ambiente grato y de confianza, lo que nos deja muy satisfechos y felices como equipo. Por otro lado, estas actividades nos dan la oportunidad de trabajar unidos con colegas, colaboradores/as y afianzar lazos, reencontrarnos en espacios que finalmente nos nutren a todos desde lo humano”, destacó la profesora Jessica Godoy.

El curso, de una semana de duración, concluyó con la certificación de las y los participantes.

 

Vistas: 697
Etiqueta(s):
Publicado en: Noticias FAME