Roxana Cárdenas, enfermera y alumna del Magíster en Inclusión Social: “Es importante aprender de la inclusión e insertarla en nuestro rol diario como profesionales”

Escrito por Soledad Ojeda – Escuela de Graduados

La profesional destacó y valoró el plan de estudios y equipo de docentes del programa de Magíster que depende de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile.

 

 

Como una experiencia muy positiva que le ha permitido tener una visión más amplia de la sociedad, a través de la formación de nuevos conocimientos, calificó  Roxana Cárdenas su experiencia como alumna del Magíster en Inclusión Social que imparte la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, el cual se encuentra con postulaciones abiertas para el año 2024.

Sobre este desafío, Roxana quien es enfermera, contó que “me dediqué 12 años a la parte clínica y decidí ahora ir a la parte educativa, a la docencia . Y estoy muy contenta de la decisión que tomé de ingresar al Magíster. Creo que es necesario formarnos en distintos aspectos, de manera más integral y, por ejemplo, en inclusión social es muy importante aprender de la inclusión e insertarla en nuestro rol diario como profesionales”. Además, resaltó el apoyo y la calidad de académicos como también las facilidades que se otorgan  para poder trabajar y estudiar.

Recientemente,  presentó su proyecto de tesis “Mujeres líderes de campamentos surgidos post estallidos social en Chile. Narrativas de su experiencia y liderazgo desde una perspectiva de género“. En relación a este tema, comentó que “en la universidad -en la UACh en pregrado- trabajé como voluntaria en campamentos y me tocó vivir una experiencia bastante linda trabajando con personas, en su mayoría mujeres, que luchaban por una vivienda propia”.

Agregó que “para el estadillo social posterior al 19 de octubre hubo un peak y aumento de campamentos a nivel nacional. Hay un especie de laguna en cuanto a las de las investigaciones hechas y es un fenómeno que me interesa estudiar.  Y lo voy a enfocar desde la perspectiva de género, enfocado a mujeres líderes, entender las narrativas, qué accionó, qué motivó la decisión de tomar un territorio, cuál es su razón que la mueve”.

Respecto a la inclusión social, afirmó que “es importante que los profesionales en general de todo ámbito, que  quieran aportar en una mejor sociedad, se formen con estudios de postgrado o formación de pre grado o cualquier persona se eduque en inclusión”. De esto último, dijo que es fundamental también la educación en la familia en el sentido de fomentar “la importancia del respeto a las diferencias que podemos tener como personas  como condición humana. Es súper importante entender que muchas veces la sociedad está construida en base a la normalización  y todo lo que esté fuera de la normalización se tiende a patologizar”.

Roxana Cárdenas fue una de las invitadas al programa Bien Salud de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la UACh en Radio El Conquistador.

Revisa la entrevista completa

Vistas: 185
Publicado en: Noticias FAME, Noticias Graduados