La actividad se realizó en la Universidad Autónoma de Santiago.
En el evento académico, participaron en estudiantes en formación de la carrera y docentes quienes presentaron los siguientes temas:
Intervención educativa preventiva del consumo del tabaco en niñas de quinto básico del Colegio Nuestra Señora del Carmen del valdivia. Medición del conocimiento y percepción de riesgo. Este estudio tesis fue realizado por las estudiantes Valentina Benavides, Catalina Aguilar y el estudiante Benjamín Fernández, de quinto año, quienes obtuvieron el 4to lugar en presentación de trabajos libres.
Por su parte, la docente Andrea Lara, expuso el tema Valorización funcional pre y postoperatoria en adultos sometidos a cirugía oncológica digestiva, obteniendo el primer lugar, que le permitirá asistir al 17° Congreso ALAT, 2024.
Además, obtuvo el tercer lugar, con el tema Kinesiología temprana, funcionalidad y complicaciones postoperatorias en adultos con cirugía abdominal de urgencia.
Los trabajos, fueron elegidos por el comité científico de la Sociedad Chilena de Kinesiología Respiratoria integrado por kinesiólogos(as) nacionales e internacionales de alto prestigio con diversas publicaciones en cuidados respiratorios.