Facultad de Medicina recibió a estudiantes secundarios en Feria de Difusión de Carreras

Ver galería de imágenes

En las afueras del Edificio de Ciencias Biomédicas, en Campus Teja, con la participación de estudiantes y docentes de Tecnología Médica, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Medicina, Odontología, Kinesiología, Terapia Ocupacional y Psicología.

En el marco del masivo evento , organizado por la Unidad de Difusión de Carreras de la Universidad Austral de Chile,  Expo UACh + Puertas abiertas, durante la jornada de la mañana, la Facultad de Medicina llevó a cabo una Feria donde estudiantes y docentes de las carreras que se imparten, dieron a conocer de manera práctica como es la formación que entrega la Facultad de Medicina en sus distintas áreas de salud, sumando además sus campos clínicos y de docencia, agrupados en la Red Salud UACh, compuesta por la Clínica de Atención Psicológica (CAP), Centro Universitario de Rehabilitación (CUR), CECOSF Mulato, Clínica Odontológica y Centro de Rehabilitación (CRPS) y el Laboratorio Clínico, LABOCLIN.

En la ocasión, las y los estudiantes de diferentes comunas del sur de Chile, pudieron conocer donde se sitúa la Facultad de Medicina en el Campus Teja, resolver dudas y profundizar en cuáles son los ámbitos de desempeño de cada profesión y qué es lo que las diferencia de estudiar la misma carrera en otras universidades del país.

Stand por carrera y Red Salud UACh

La Escuela de Tecnología, participó con un stand muestrario de diferentes parásitos y microorganismos, explicando cómo pueden afectar a la salud y cuáles son las menciones que ofrece la carrera para especializarse.

Medicina, entregó información sobre la relevancia de la medicina en los tiempos que corren y cómo es el sistema de egreso y los caminos a seguir posterior a su titulación.

Psicología, entregó consejos y herramientas para la prevención de estrés y ansiedad, abordando primeros auxilios en salud mental, junto a la internas de la Clínica de Atención Psicológica.

Por su parte, enfermería, entregó información sobre la prevención de enfermedades y cuidado del paciente, exponiendo fantomas para la practica y manejo en primeros auxilios y las herramientas ocupadas en la labor de la enfermería.

Terapia Ocupacional, también realizó una muestra de los objetos que se utilizan y las intervenciones que pueden efectuar los profesionales del área.

La Escuela de Odontología junto a la Clínica Odontológica, entregó tips para una buena salud bucal, y sobre el correcto cepillado dental, resaltando lo importante de mantener una buena higiene bucal en personas sanas y en especial en personas con patologías.

En tanto, Kinesiología desplegó los diferentes accesorios tecnológicos útiles para la profesión, como mancuernas de fuerza, realidad virtual, bicicletas estáticas, importantes también, para el estudio del movimiento que beneficie a corredores de Trail y a enfermos con Alzheimer, además de personas que necesitan ejercitarse o la prescripción de algún tratamiento para recuperarse de algún lesión.

Asimismo, Obstetricia y Puericultura, entregó información sobre género y diversidad sexual, sexo seguro y enfermedades de transmisión sexual. Educó sobre la correcta utilización de preservativos y cuáles son las alternativas que tienen las personas, además de los ámbitos que puede cubrir un profesional que decida ser matrón o matrona.

Por otra parte, los centros de salud docentes asistenciales Centro de Rehabilitación (CRPS), CECOSF Mulato y CENAIA, contaron sobre el trabajo que se realizan docentes y estudiantes de las distintas carreras que realizan prácticas, dando cuenta de las actividades que organizan junto la comunidad que se atiende en cada centro de salud.

Asimismo, el Centro Universitario de Rehabilitación (CUR) participó con la agrupación de personas mayores “Las Canositas”, quienes, guiadas siempre por un interno en práctica, realizaron una muestra de los ejercicios que realizan en las rutinas guiadas y gratuitas en el CUR, y la importancia de mantener una actitud positiva y activa, para lograr un envejecimiento saludable.

Laboclin, laboratorio clínico, participó realizando test de glucosa, a quienes quisieran experimentar y descubrir esta técnica diagnóstica.

La actividad, contó además con la participación de Preventin, de Obstetricia y Puericultura, Gotitas de Sangre de Tecnología Médica y el Pingüino FAME.

En paralelo, estudiantes de las carreras acompañados por la directora de la Oficina de Vinculación con el Medio, Ellen Brummer, estuvieron orientando a estudiantes secundarios, principalmente de 4to medio,  en el Gimnasio 1 de la Universidad Austral de Chile.

Javiera Ojeda del colegio San Luis de Alba de Valdivia, que visitó los stands, dijo: “Me ha servido harto la feria porque igual he podido ver carreras que no me interesan tanto, así como ver la carrera que quiero estudiar que es Tecnología Médica. La idea es saber harto, informarme bien y valoro que la gente esté dispuesta a ayudarme en las dudas que tenga. Ha sido una buena experiencia”.

La Facultad de Medicina agradece a sus estudiantes en formación de las distintas carreras que imparte y a sus docentes y directores de Escuela, la participación voluntaria y comprometida en este evento de difusión académica.

Vistas: 184
Etiqueta(s): , , , , , , ,
Publicado en: Noticias FAME