La iniciativa fue organizada de manera conjunta entre los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Historia Diego Llancafilo y Joel Coñuan, estudiantes de cuarto año de la carrera de Tecnología Médica y la Unidad de Colecta de Móvil de la Facultad de Medicina.
La actividad, se realizó en torno a un proyecto para una asignatura del plan de estudios del último año de la carrera de Pedagogía en Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades, con el objetivo de concientizar y sensibilizar tanto a la comunidad escolar como a la comunidad vecinal del sector Regional en torno a la importancia de donación de sangre en Chile y en el marco de la vinculación con el medio permanente en el contexto de promoción de donación de sangre altruista, que efectúa la Unidad de Colecta Móvil junto a estudiantes de Tecnología Médica.
A esto se agrega que las y los estudiantes de la Facultad de Medicina tienen incluido en el programa de su asignatura Medicina Transfusional la realización de una actividad de promoción de la donación de sangre altruista y fidelizada.
En la oportunidad, se llevaron a cabo charlas informativas sobre la ruta de la sangre, requisitos para ser donante y tipos de donantes existentes y se les invitó a concursar en una trivia con premios y preguntas relacionadas a la donación de sangre, con el fin de evaluar de manera entretenida el aprendizaje del tema. Además, se realizó clasificación de grupos sanguíneos a las y los estudiantes de tercero medio del Liceo Bicentenario, interesados/as.
“En esta actividad se logró el contacto con el Liceo Bicentenario para seguir en una alianza estratégica con la institución, y por qué no replicarla en otras instituciones educacionales a futuro. Se logró unir fuerzas entre dos facultades para no solo entregar información importante para la comunidad, sino que también dar a conocer el activo rol de nuestra profesión dictada por esta casa de estudios”, destacó la académica de Tecnología Médica y parte del equipo de la Unidad de Colecta Móvil, Marta Lobos.