Descripción

Escuela de Enfermería UACh

Esta Escuela tiene por objetivo formar profesionales integrales e idóneos para brindar cuidado y ayuda de enfermería que requieren las personas, familias y comunidades, fomentando el autocuidado, prevención de enfermedades, la recuperación, rehabilitación de la salud y asistencia a personas en la etapa terminal de la vida. Los profesionales de enfermería trabajan en equipos interdisciplinarios, con personas y familias, en cualquier etapa de su ciclo vital a través de sus funciones de asistencia y gerencia, educación y autoformación, investigación e innovación.

La Escuela de Enfermería durante más de 40 años ha aportado a la sociedad con profesionales de gran calidad humana y científica, con capacidad de gestión y valores éticos y morales, que respaldan su desempeño en diferentes lugares del país y del extranjero. Estas características generan en los empleadores una alta preferencia para incorporarlos a equipos de trabajo y en sus clientes, satisfacción por su desempeño profesional. En cinco años de formación profesional se les habilita para asumir responsabilidades en el cuidado de enfermería para la promoción, mantención y recuperación de la salud de personas, familias y comunidades. Para ello desarrollamos habilidades para interactuar con otros, coordinar equipos de trabajo y asegurar la calidad de sus resultados, utilizando tecnologías avanzadas en la atención en salud. Al cumplir satisfactoriamente con el programa de estudio, otorgamos el título profesional de Enfermera/Enfermero y el grado de Licenciado en Enfermería.

La actividad formativa de los estudiantes de Enfermería es teórica-práctica y clínica-investigativa. El proceso de enseñanza-aprendizaje considera al estudiante como el protagonista y al docente como facilitador y guía de éste. Por eso desarrollamos actividades que potencian y estimulan el pensamiento crítico-reflexivo, así como la creatividad, autonomía y responsabilidad social. La formación culmina con un Examen de Título y Grado que consiste en demostrar en forma oral y públicamente su postura profesional frente a situaciones seleccionadas y la presentación de su trabajo de Tesis.

Características Especiales

Caracteriza a nuestra Escuela, el enfoque familiar de su plan de estudios, porque la familia es base de la sociedad donde el ser humano nace, crece y se desarrolla. El fuerte énfasis en la formación en gestión proporciona a nuestros egresados un sello de emprendimiento y resolución de problemas. Dado el tamaño de la Escuela, se mantiene un estrecho vínculo entre docentes y estudiantes lo que facilita el aprendizaje y la formación integral. Por otro lado desde la Facultad se estimula la formación integral para lo que el campus universitario ofrece un gran potencial. Asimismo se estimula el trabajo interdisciplinario en los profesionales en formación, como un modo de prepararlos para el futuro y un proceso de enseñanza y aprendizaje con tecnologías de la educación e información pertinentes y actualizadas.

Cuerpo Docente, Recursos e Infraestructura

La Escuela cuenta con un cuerpo docente multidisciplinario responsable de las asignaturas del plan de estudios, pertenecientes a distintos institutos, lo que fortalece la integralidad de la formación del futuro profesional. Estos profesores poseen postítulos de Especialistas en su área y postgrados de Magister y Doctorado, obtenidos en Universidades chilenas y extranjeras. También un Instituto de Enfermería que desarrolla científicamente la disciplina.

Alternativas de Perfeccionamiento

El título y grado habilita para continuar estudios en el país o en el extranjero, conducentes a Especialización en diferentes áreas de Enfermería tales como Salud Familiar y Comunitaria, Pediatría, Gerontología y Geriatría, Cuidados Intensivos, entre otras y a Grados Académicos como Magister y Doctorado en Enfermería y áreas afines.