Escuela de Kinesiología UACh
La formación en kinesiología comprende, por un lado, las ciencias que estudian el movimiento humano y por otro, la terapia física, conocida como kinesiterapia y que en conjunto buscan promover y potenciar las capacidades fisiológicas normales y prevenir y rehabilitar la salud de las personas que presentan disfunción del movimiento con el objeto de mejorar su calidad de vida.
Kinesiólogo es el profesional capaz de utilizar el conocimiento del movimiento normal como herramienta para intervenir en los procesos de disfuncionalidad, basando su intervención en el conocimiento técnico y científico actualizado.
La Escuela de Kinesiología UACh asume la responsabilidad de formar un profesional con sólidos conocimientos, capaz de intervenir eficazmente en los procesos de disfunción del movimiento humano, con capacidad de discernimiento que le permita desarrollar y proponer estrategias de manejo tanto a nivel individual como colectivo (grupos vulnerables).
Características Especiales
La Escuela de Kinesiología de la UACh potencia su intervención en el área de la rehabilitación física gracias a un perfil de formación de sus estudiantes que busca el desarrollo de habilidades científicas y profesionales con un enfoque biopsicosocial del ser humano.
Junto con el destacado avance de las ciencias del movimiento se ha desarrollado una variada y creciente oferta de formación, compuesta por cursos de capacitación en técnicas específicas de tratamiento, diplomados y postgrado tanto académicos como profesionales (Magíster y Doctorado) a la que los futuros egresados podrán acceder en su proceso de formación continua.