Descripción

Escuela de Obstetricia y Puericultura UACh

Descripción de la carrera

De nuestra Escuela egresan Matronas y Matrones con una sólida formación, ética, humanista, científica y tecnológica, desde una perspectiva interdisciplinaria que les distingue como profesionales altamente competentes para liderar la gestión del cuidado en el ámbito de la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres, familias y comunidad, aplicando el proceso de atención en salud desde una perspectiva de género y desde el enfoque de Salud Familiar y Comunitaria.

La actividad formativa de las/los estudiantes de Obstetricia es siempre teórica- práctica y clínica-investigativa, a través de un proceso de enseñanza – aprendizaje que privilegia el contacto directo con el mundo real y con el uso de tecnologías de la educación e información pertinentes y actualizadas, donde el protagonista es la/el estudiante. El cuerpo docente actúa como facilitador y guía del proceso de enseñanza aprendizaje, promoviendo la construcción de aprendizajes, potenciando y estimulando el pensamiento crítico-reflexivo, así como la creatividad, autonomía y responsabilidad social.

Para la enseñanza clínica existe convenio docente asistencial, con los diferentes centros de atención en salud de la Décima Región, siendo los principales, el Hospital Clínico Regional Valdivia, Hospital Clínico de Osorno y Hospital Clínico de Puerto Montt. Para el aprendizaje en el nivel primario y comunitario, la Facultad de Medicina, cuenta con un Centro Docente Clínico Ambulatorio y con los Departamentos de Salud Municipal correspondientes. La formación culmina con un Examen de Título y Grado que consiste en demostrar en forma oral y públicamente su postura profesional frente a situaciones seleccionadas y la presentación de su trabajo de Tesis.

Características Especiales

El tamaño de la Escuela permite que la relación docente-estudiante sea muy personalizada, tanto en la formación básica como el la clínica, lo que garantiza un mejor aprendizaje y el logro de los objetivos pedagógicos deseados. Por otro lado, la orientación de la Escuela hacia la promoción de la salud sexual y reproductiva, permite una mayor empleabilidad en otros campos laborales emergentes para matronas y matrones, por ejemplo incluye desde el mejoramiento de la autoestima, la salud mental, la expresión de la sexualidad y afectividad. Desde la Facultad se estimula la formación integral, el trabajo en equipo e interdisciplinario para lo que el campus universitario ofrece un gran potencial.

Cuerpo Docente, Recursos e Infraestructura

Contamos con un cuerpo académico que posee postgrados y especializaciones por lo que la docencia es impartida por profesoras y profesores con un alto nivel de perfeccionamiento que nos permite ofrecer excelencia académica. Para la formación en el área profesional, se cuenta con un cuerpo docente constituido por académicas y académicos de los institutos de la Facultad de Medicina, y para la formación en el área básica, con docentes de algunos Institutos de otras facultades de la universidad. La mayoría de las/los docentes tiene grado académico de Magíster o Doctor o especialistas reconocidos. La Escuela cuenta con un Instituto desde el que se estimula el desarrollo científico de la profesión.

Alternativas de Perfeccionamiento

El título y grado obtenido les da la opción de continuar estudios de post-grado en la Universidad Austral, tales como; Magíster, y Doctorados, Diplomados y Licenciaturas en las áreas de Economía, Gestión, Desarrollo Rural y Educación. El título y grado habilita para estudiar en otras Universidades Chilenas o Extranjeras, especializaciones en distintos ámbito del quehacer profesional y programas para obtener grados académicos como magister y doctorados.