Escuela de Odontología UACh
Descripción de la carrera
La carrera de Odontología impartida en nuestra prestigiosa Facultad de Medicina, está comprometida con la salud bucal, formando Cirujanos Dentistas integrales, con capacidad resolutiva y en constante perfeccionamiento, capaces de adaptar nuevas tecnologías y asumir liderazgo para comprometer al equipo de salud con las necesidades de salud bucal de sus pacientes y su comunidad.
Nuestro moderno plan curricular incluye una sólida base científica, con una visión integrada de las ciencias médicas, la temprana asistencia al campo clínico a través de la Clínica Odontológica de la Escuela, y tres ciclos formativos que enfatizan, en primer lugar, las ciencias biológicas y biomédicas, luego la formación científica y tecnológica propia de la carrera y, finalmente, el desarrollo y empleo de capacidades de integración, análisis y aplicación de las destrezas, habilidades y conocimientos en el campo profesional.
Incorpora además, la práctica de asignaturas que complementan el conocimiento y aprendizaje de los y las estudiantes tales como inglés, computación, deporte y actividades de formación general. Dentro de la malla curricular se distinguen claramente tres etapas o ciclos de formación: ciclo básico, pre-clínica y clínica, los que en su conjunto serán la base para comprender las materias propias del ámbito científico y clínico en que se desenvuelve el odontólogo.
A partir del tercer semestre en el ciclo pre-clínico, el estudiante a través de un plan de aprendizaje paulatino, conocerá y manipulará biomateriales y equipos odontológicos hasta obtener las destrezas, habilidades y conocimientos requeridos para realizar aproximaciones con pacientes, iniciándose con acciones enmarcadas en el área de Odontología Preventiva.
Durante la etapa clínica, los y las estudiantes desarrollarán intensivamente acciones clínicas integrales con pacientes, adultos y niños. En el sexto año, realizan un semestre con trabajo clínico interdisciplinario e Internado Asistencial con una duración de 650 horas en consultorios, CESFAM y módulos JUNAEB en la región de Los Ríos y Los Lagos.
En el semestre siguiente, realizan un Trabajo de Investigación, aplicando el método científico a la resolución de un problema correspondiente a un área de las Ciencias Odontológicas.
El estudiante de la Carrera de Odontología, adquiere en forma temprana las competencias para desarrollar, con la guía de sus docentes, investigación en las distintas disciplinas odontológicas, lo que les permite participar en calidad de expositores en distintos eventos científicos nacionales e internacionales.
Características Especiales
Una de las características más importantes y propias de la Escuela de Odontología de la UACh, es que desde el primer año de la carrera los y las estudiantes toman contacto directo con sus futuros pacientes realizando labores de promoción y prevención en salud bucal, lo que además les permite, con la guía de sus docentes, conocer en forma temprana la realidad de Salud Bucal de nuestra región.
En este periodo además conocen e investigan los distintos campos laborales que ofrece la Odontología , lo que unido a lo anterior permite afianzar sus proyectos vocacionales y motivacionales.
Por ser una nueva Escuela esta incorpora los fundamentos de la nueva pedagogía, que implica una relación docente-estudiante personalizada, que cautele la formación integral e integrada, lo que se impulsa desde la Facultad. Asimismo, incentiva el trabajo interdisciplinario en los profesionales en formación, como un modo de prepararlos para el futuro. De este modo, se potencian y estimulan el pensamiento crítico-reflexivo, así como la creatividad, autonomía y responsabilidad social y un proceso de enseñanza y aprendizaje con tecnologías de la educación e información pertinentes y actualizadas.
Cuerpo Docente, Recursos e Infraestructura
Las Ciencias Básicas serán impartidas por académicos de la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile. Para las disciplinas propias de la carrera se cuenta con la participación docentes odontólogos de prestigio, especialistas en las distintas especialidades odontológicas de nuestra región y profesores odontólogos invitados pertenecientes a las Facultades de Odontología de Universidad de Chile, Valparaíso y Concepción. Respecto a la infraestructura, para el primer ciclo de formación la universidad cuenta con los espacios necesarios de salas de clases y laboratorios. Mientras que al llegar a la etapa preclínica, la carrera cuenta con un moderno edificio con laboratorios de simulación y clínicas odontológicas perfectamente equipadas en la proximidad del Hospital Clínico Regional de Valdivia. En dichas dependencias los alumnos y alumnas completan a través de la atención supervisada por sus docentes la atención de pacientes, logrando el desarrollo de las destrezas requeridas, brindando además un valioso servicio a la comunidad.
Mediante los convenios docente-asistencial que la UACh mantiene con el Servicios de Salud, los y las estudiantes desarrollarán actividades clínicas en Hospitales, Consultorios Urbanos, Postas Rurales y Módulos JUNAEB, de distintas regiones.
Dentro del convenio de nuestra Universidad y JUNAEB, nuestros y nuestras estudiantes tienen la posibilidad de desarrollar en forma temprana actividades de educación y promoción de Salud Bucal, en el marco de los programas de Salud Bucal que realiza JUNAEB dirigido a estudiantes más vulnerables del país.
Visión
Ser la Escuela de Odontología líder del sur del país, innovadora y dinámica, participativa e integrada a la Facultad de Medicina, formadora de profesionales íntegros, resolutivos, con espíritu de servicio, que se involucran y lideran el mejoramiento de las necesidades de salud bucal de la persona y de la comunidad.
Misión
Formar un Cirujano-Dentista íntegro, con sólidos conocimientos científicos y humanistas, con capacidad resolutiva, en constante perfeccionamiento, que sea capaz de adaptar nuevas tecnologías y asumir liderazgo participando en un equipo de salud y comprometido con las necesidades de salud bucal de sus pacientes y de la comunidad, considerando al ser humano en su totalidad a través de la enseñanza de la odontología integrada a la medicina, la investigación básica/clínica y el servicio público.
Alternativas de Perfeccionamiento
El título obtenido entrega la opción de continuar estudios de post-grado y post título en la Universidad Austral y otras Universidades nacionales y extranjeras, tales como Diplomados, Magíster y Doctorados.