Escuela de Psicología UACh
Ps. María Francisca Retamal Bravo
Postítulo Entrenamiento en Estrategias Sistémicas para la Resolución de Conflictos a Nivel Organizacional, Educacional y Familiar, Universidad Mayor Temuco (2000).
Diplomado en Docencia en Enseñanza Superior, Universidad Santo Tomás, sede Valdivia.(2007).
Diplomado en Principios y Fundamentos en Enseñanza Superior, Universidad San Sebastián, Valdivia(2008).
Magister en Gestión y Políticas Educacionales, Universidad de la República, Talca (2010).
Diplomado © Educación Inclusiva y Discapacidad: Diseño de estrategias para la intervención. Pontificia Universidad Católica de Chile (2016)
Areas de Interés/Investigación: Ps del Aprendizaje, Ps Educacional, Educación Inclusiva
mariaretamal@uach.cl
Ps. Álvaro I. Langer. M.Sc. Ph.D.
Licenciado en Psicología. Universidad International SEK, Chile (2005).
Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud. Universidad de Almería, España (2007).
Doctor en Psicología con Mención Europea (Ph.D). Universidad de Almería, España (2011).
Áreas de interés/investigación: Psicoterapias basadas en mindfulness. Fenomenología de los síntomas psicóticos en población clínica y no clínica. Aspectos culturales y sociales implicados en el abordaje de los trastornos mentales.
alvaro.langer@gmail.com
Ps. Fil. Gabriel Reyes M. M.Sc. Ph.D.
Doctor en Ciencias Cognitivas. University Pierre and Marie Curie, Francia (2015).
Master en Ciencias Cognitivas. École des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia (2011).
Licenciado en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2010).
Licenciado en Psicología, Psicólogo. Universidad Mayor, Chile (2007).
Áreas de interés/investigación: Fundamentos Psicológicos y Filosóficos de la Metacognición.
gureyes@uc.cl
Ps. Marianne Wentzel Vietheer. M.A.
Licenciado en Psicología, Psicólogo. Universidad de La Frontera, Chile (2004).
Diplomado en Fundamentos Psicológicos y Pedagógicos en la Educación Universitaria, Universidad san Sebastián (2008)
Magíster en Desarrollo Humano: Mención en Desarrollo Personal y Familiar. Universidad Austral de Chile, Chile (2010).
Diplomado en Intervenciones Clínicas en Abuso Sexual en la Infancia y Adolescencia. Universidad San Sebastián, Chile (2011).
Cursando (desde agosto 2016) Postítulo en Terapia Sistémica Familiar y de Parejas, en el Instituto Chileno de Terapia Familiar y Ackerman Institute for the Family, Nueva York.
Áreas de Interés/Investigación: Psicología del Ciclo Vital, Psicología de la Personalidad
Alianza Chilena Contra la Depresión http://www.achid.cl
Centro Virtual de Investigación e Intervención en Infancia y Adolescencia http://www.i3a.cl
marianne.wentzel@uach.cl
Ps. Carmen Paz Ilabaca Jara. M.A (c).
Candidato a Magister en Educación Emocional. Universidad Mayor, Chile (2016). Especialización en Psicoterapia y Conducción Grupal Clínica. Studio di Psicodramma, Italia (2009).
Postitulo en Psicodrama. Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Chile (2003).
Licenciado en Psicología, Psicólogo. Universidad de la Frontera, Chile (2001).
Áreas de Interés/Investigación: Grupalidad, Psicología Clínica.
carmen.ilabaca@uach.cl
Ps. Rodrigo Aguirre Baez
Magister en Neuropsicología Clínica. Universidad Europea Miguel De Cervantes, España (2016).
Magíster (c) en Pedagogía Universitaria. Universidad Mayor, Chile (2013).
Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (2008).
Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto. Universidad de Chile, Chile (2008).
Licenciado en Psicología, Psicólogo. Universidad José Santos Ossa, Chile (2004).
Áreas de Interés/Investigación: Neuropsicología. Neuropsiquiatría, Cognición y Funciones Ejecutivas, Evaluación cognitiva.
rodrigo.aguirre@uach.cl
Ps. Carmen Rojas Carvajal. M.A.
Magister en Psicología Clínica. Universidad Mayor, Chile (2010)
Diplomado en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria. Escuela de Salud Pública. Universidad de Chile y OPS, Chile (2003)
Licenciado en Psicología, Psicólogo. Universidad de la Frontera, Chile (1988)
Áreas de interés/investigación: Depresión, Trastornos en salud mental en población universitaria.
carmenrojas@uach.cl
Ps. Tatiana Vega Barría
Licenciado en Psicología, Psicólogo. Universidad Mayor, Chile (2007).
Postítulo Programa de Entrenamiento para Terapeutas en Terapia Cognitiva Posracionalista. Sociedad de Terapia Cognitiva Posracionalista, Chile (2009).
Diplomado Estrategias de Intervención Temprana en Salud Mental: Aspectos Teóricos, Empíricos y Clínicos. Universidad del Desarrollo, Chile (2009).
Diplomado en Teoría del Apego y Enfoques Actuales del Desarrollo. Universidad del Desarrollo, Chile (2009).
Hipnoterapeuta. Hipnosis Ericksoniana. National Guild of Hypnotists (NGH), USA (2013).
Áreas de interés/investigación: Salud Mental Infantil, Psicología Evolutiva, Apego e Intervención Temprana, Parentalidad, Hipnosis.
tatianavega10@gmail.com
Ps. Carlos Schmidt Gómez. M.A.
Magister en Psicología. Universidad de La Frontera, Chile (2013)
Postítulo Programa de Entrenamiento para Terapeutas en Terapia Cognitiva Posracionalista. Sociedad de Terapia Cognitiva Posracionalista, Chile (2009).
Licenciado en Psicología, Psicólogo. Universidad Mayor, Chile (2007).
Áreas de interés/investigación: Mindfulness aplicado a la práctica clínica, Intervenciones grupales basadas en Mindfulness para la reducción de estrés, Psicoterapia Cognitiva Posracionalista
carlos.schmidt@uach.cl
Ps. Claudia Contreras C. M.A. Ph.D.
Doctor en Psicología de la Educación. Universidad Autónoma de Barcelona, España (2013).
Máster en Psicología de la Educación. Universidad de Barcelona, España (2010).
Licenciado en Psicología, Psicólogo. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile (2007).
Áreas de interés/investigación: Educación.
claudia.contreras@uach.cl