Prof. Sara del Carmen Rodríguez Ceballos

Prof. Sara del Carmen Rodríguez Ceballos

Se incorporó como Académica a la Universidad Austral de Chile, el 1 de Febrero del año 1970 al Instituto de Fisiología perteneciente en esa época a la Facultad de Ciencias. En el año 1981, se traslada al Instituto de Histología y Patología  como Profesora Auxiliar y entre los años 1999 y 2018 se desmpeña como Profesora Asociada (Categoría II).

Sara obtuvo el título de Tecnólogo Médico en el año 1970, con distinción, en el año 1986 el título de Magister en Ciencias con Mención Histología, con distinciòn y en el año 1991 el Grado de Doctor en Ciencias, mención Neurobiología en la Universidad de Málaga, España, con Distinción Máxima (Apto Cum Laude). Realizó otros estudios superiores de Perfeccionamiento, tanto Nacionales como Internacionales: En la UACh, en la P. Universidad Católica de Chile, en la Universidad de Málaga, y en la Universidad de Illinois (USA) Su experiencia Académica la desarrolló en los Institutos de Fisiología, de Histología y Patología y por último en el Instituto de Anatomía Histología y Patología, siendo Profesora Responsable y Colaboradora en numerosas asignaturas. También participó en Cursos de Post grado, siendo Profesora Responsable o Colaboradora hasta el 2017.

Desde sus inicios estuvo involucrada en la Investigación Científica en Endocrinología y en Bases neurofisiológicas de fenómenos sensoriales y de aprendizaje (especialmente en visión), mediante financiamiento obtenido de la DID y de FONDECYT con los temas Complejo Órgano Subcomisural Fibra de Reissner (13 proyectos) e Hidrocefalia (5 Proyectos). Participó en  proyectos internacionales conjuntos con Alemania,  (Fundación Volkswagen, 3 Proyectos) y con España, Universidad de Málaga, (2 proyectos) y con Estados Unidos de Norteamérica (2 proyectos). La participación de Sara en los distintos proyectos ha dio como resultado la publicación de 35 papers en revistas internacionales y 7 Capítulos de libro. Realizó presentaciones en Congresos Nacionales e Internacionales, (61 en Congresos Nacionales y 29 Internacionales en Argentina, USA, España, Bolivia, Colombia, Holanda, Inglaterra y Suecia).

Distinciones y Premios

  • Rank 5ª in the Highest Impact Chilean Authors in Biological Sciences 1981-1991. Sociedad de Biología de Chile 1992
  • Becas otorgadas por la Junta de Andalucía para una estadía  en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga (1989) y por el Ministerio de Educación y Ciencias del Gobierno de España, para realizar estudios de Doctorado (1990).
  • Año 1997: Primer y Segundo Lugar de los Trabajos Científicos presentados en Bolivia
  • Año 2001, Calificada entre la 10 mejores Académicas de la Universidad Austral de Chile
  • Año 2004 Premio al mejor trabajo en Neurociencias. Congreso Chileno de Neurociencias en Viña del Mar
  • Año 2005: Segundo Lugar al Trabajo presentado en VIII Jornadas Científicas de alumno-ayudante ACEM/USACH. En la USACH
  • Año 2005: Mejor trabajo del Congreso en Ciencias Básicas . Congreso en Hipertensión y Trasplante. 28 sept al.1º  Oct. PUCON
  • Año 2010: Premio a la Académica más destacada en EXTENSION de la Facultad. de Medicina, Enero de 2010
  • Años 2011 y 2014: Mejor Docente de la Escuela de Medicina  XLIV Aniversario de la Escuela de Medicina
  • Año 2017: Premio a la mejor Docente del Primer año de Medicina y Premio a la mejor Docente del 2do año de Medicina