¿Qué es el PHIM?
El PHIM es un programa de formación complementaria, auspiciado por la Dirección de Estudios de Pregrado y la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) de la Universidad Austral de Chile, junto con la Facultad de Medicina UACh y su Oficina de Investigación.
Pretende a través de una perspectiva integradora de la investigación, que los estudiantes puedan identificar, abordar y desarrollar preguntas científicas vinculadas a las ciencias de la salud (VER METAS Y OBJETIVOS). Para esto, el PHIM ofrece ambientes y experiencias de aprendizaje únicas, que permiten enriquecer la formación universitaria dentro de un marco interdisciplinario.
El programa busca fortalecer la investigación en las diferentes áreas de las ciencias de la salud, ayudando a que el/la estudiante de pregrado de la Facultad de Medicina UACh adquiera mayor responsabilidad por su proceso de aprendizaje, desarrollando una actitud creativa y analítica frente a la realidad. Al mismo tiempo, los estudiantes podrán utilizar métodos y técnicas adecuadas para responder preguntas de investigación e incorporarse activamente a equipos de investigación.
De esta forma, el Programa se ha consolidado como un lugar de encuentro para el intercambio de ideas, discusión, experimentación y reflexión crítica, formando comunidades de aprendizaje entre los alumnos, y entre éstos y profesores de diversas disciplinas.
El PHIM está organizado en dos unidades simultáneas: una de ellas consiste en la ejecución de un proyecto de investigación en conjunto con un Profesor Tutor, y la otra, en la realización de talleres y seminarios y actividades de extensión, destinadas a brindar una formación transversal e integradora de la investigación en ciencias de la salud. La duración del Programa es de 4 semestres, y la culminación exitosa del mismo es conducente a un reconocimiento formal de la Universidad Austral de Chile, expresado en un Diploma de Honor que es entregado simultáneamente con el título y/o grado del estudiante.
¿Quiénes pueden postular?
El PHIM está destinado a estudiantes que demuestren un buen desempeño académico y, sobre todo, interés por la investigación en ciencias de la salud, incluyendo: investigación biomédica básica, clínica, epidemiológica, como así también investigación en aspectos sociales o educativos de las ciencias de la salud.
Requisitos de Postulación:
- Ser alumnos regulares de alguna de las carreras de la Facultad de Medicina.
- Presentar notas del 1° semestre.
- Encontrarse en segundo o tercer año de su carrera al momento de ingresar al Programa
- Manifestar una fuerte motivación y compromiso con el desarrollo del Programa (proyecto y talleres)
- Demostrar un buen rendimiento académico.
- Presentar una Idea de Proyecto de investigación a desarrollar en 2 (dos) años bajo la guía de uno o más Profesores Tutores.
- Completar el Formulario de Postulación ( descargar aquí) y Formulario Idea de Proyecto (descargar aquí)
- Envío de antecedentes al correo diego.halabi@uach.cl
Proyectos PHIM
Durante el 2018, se adjudicaron 5 proyectos PHIM:
- PHIM 2018-01. Infección por Diphyllobothrium spp. En Salmón Chinook (Oncorhynchus tshawytscha) en la cuenca del río Valdivia. Alonso Rubilar. Escuela de Medicina.
- PHIM 2018-02. Movilidad: Una comprensión desde los relatos de adultos/as residentes en Ancud, Chiloé. Priscilla Ferrerira. Escuela de Psicología.
- PHIM 2018-03. Plataforma de correlación embriológico-ecográfico, orientada a la educación de carreras del área de la salud. Javiera Buttcovich y Constanza Fernández. Escuela de Medicina.
- PHIM 2018-04. Plataforma digital de estudio basada en la correlación ecográfica- embriológica orientada al público en general. Camila Altamirano y Cristóbal Lefno. Escuela de Medicina.
- PHIM 2018-05. Vida plena y Engagement Académico en estudiantes universitarios. Wilson Espinoza. Escuela de Psicología.
Durante el 2017, se adjudicaron 2 Proyectos PHIM:
- PHIM 2017-01. Estudio in-vitro de la Citotoxicidad de Biodentine TM en cultivos celulares de fibroblastos pulpares humano. Pablo Romero. Escuela Odontología.
- PHIM 2017-02. Relación Burnout-Engagement y funcionamiento pleno en un equipo de atención a infractores de ley. Wilson Espinoza. Escuela de Psicología.
En su 8° año de funcionamiento el PHIM cumplió con el desafío de desarrollar el espíritu científico en los estudiantes e incentivar la colaboración científica entre estudiantes y académicos. Entre los logros alcanzados se destacan la materialización de la presentación de los trabajos realizados por los estudiantes en diferentes congresos nacionales e internacionales.