Pretende contextualizar el momento y las realidades que se viven actualmente en el país en relación a las políticas en salud, señalar como se diseña y se organiza la provisión de servicios de salud en Chile y comparar las tendencias en otros países.
Coordinación: Claudio Méndez Valenzuela
Pretende el logro de competencias en diagnóstico, planificación, organización, liderazgo, trabajo en equipo y factores estratégicos de éxito, con el fin de potenciar la gestión clínica.
Coordinación: Carmen Luz Salas Quijada
Pretende que los profesionales identifiquen y gestionen los riesgos asociados a la atención de salud en forma proactiva, con énfasis en la supervisión de las prácticas, considerando los estándares de calidad y seguridad de la atención de los pacientes vigentes en el país y las demandas locales. Que incorporen elementos básicos de EBE en su práctica clínica de modo de mejorar la calidad de la atención que entregan.
Coordinación: Vinka Yusef Contreras
Aborda el desarrollo y mejoramiento de la gestión de procesos críticos en establecimientos de salud, en el contexto de calidad, considerando la política de salud vigente y las demandas locales.
Coordinación: Elizabeth Flores González
Orienta hacia el análisis crítico de la gestión de las unidades clínicas considerando la reforma de salud, las demandas emergentes en el país y la realidad local. Procura que los estudiantes adquieran herramientas tendientes a desarrollar un proceso de gestión que contribuya a la mejora de los procesos asistenciales.
Coordinación: Sylvia Gómez Rodríguez
Aborda los requerimientos generales e integrales del proceso de acreditación de las instituciones de salud (ético, clínico, administrativo y jurídico), herramientas metodológicas para gestionar el cumplimiento de los estándares de calidad y la ejecución del proceso de autoevaluación.
Coordinación: Elizabeth Flores González