
Escrito por: Mónica Vargas. Desde la década de los 70’s, los estudiantes de la carrera de Medicina de la UACh podían realizar, con cierta regularidad, internados en los servicios de Ginecología, Obstetricia y Pediatría en el Servicio de Salud de…
Escrito por: Mónica Vargas. Desde la década de los 70’s, los estudiantes de la carrera de Medicina de la UACh podían realizar, con cierta regularidad, internados en los servicios de Ginecología, Obstetricia y Pediatría en el Servicio de Salud de…
Desde abril, se realizan prácticas gratuitas, todos los martes, con más de 90 participantes, de la región, Chile y fuera del país. Como una manera de fomentar el autocuidado y reducir el estrés, y de este modo mejorar el bienestar…
* Científicos de la Universidad Austral de Chile y de la Fundación Ciencia & Vida investigan opciones para combatir la enfermedad que se acentúa en verano, en las zonas rurales. Escrito por: Claudia Muñoz David – Periodista el Diario Austral…
* Científicos están generando la tecnología para pesquisar esta enfermedad, como parte de un proyecto internacional. Después del Alzheimer, el Parkinson es la enfermedad neurodegenerativa más común. Además de los característicos temblores que presentan quienes la padecen, existen otros síntomas,…
* A través de proyecto FIC del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, buscan generar el conocimiento necesario para elaborar un test más económico, que permita pesquisar de forma temprana la presencia de la enfermedad. El 16…
* Un grupo de académicos de la Universidad Austral de Chile estudia el método de sedación consciente para el tratamiento de pacientes con ansiedad o miedo al dentista, especialmente niños, en la Región de Los Ríos, cuya efectividad ha sido…
* En charla realizada en la Facultad de Medicina UACh el profesor e investigador español, Dr. Juan Luis Blázquez, explicó desde la neurociencia cómo la orientación sexual corresponde a condiciones biológicas e innatas. * Ver galería fotográfica * Ver presentación Dr. Blázquez…
* En sección “Tema del Día” de El Diario Austral de Los Ríos, la académica UACh Dra. Claudia Torres-Farfán, explica que modificar los horarios tiene un “alto costo biológico” para las personas. También destaca que los efectos de trastornos de…