Reseña histórica

Comité de Simulación Clínica FAME UACh

La idea de potenciar la utilización de la metodología de simulación clínica, nace en 2014 como respuesta a la inquietud de docentes de dicha macro unidad en relación con la necesidad de desarrollar la metodología educativa, extendiendo su incorporación a la totalidad de las carreras de la facultad, con el fin de mejorar los procesos que ella involucra y desarrollar competencias genéricas y específicas en los estudiantes, relacionadas con los roles profesionales, lo cual fue plasmado en un anteproyecto presentado por los docentes Gustavo Sanhueza y Vinka Yusef, al Decano de entonces Dr. Claudio Flores Würth, quien acoge esta idea para su desarrollo y conformación de una comisión para ello, a través de la resolución n° 021/2015, donde define la comisión de habilitación de Centro de Simulación Clínica.

La comisión antes nombrada en sus inicios fue compuesta por los docentes Susana Contreras (Obstetricia), Paula Moscoso (Kinesiología), Gustavo Sanhueza (Enfermería) y Vinka Yusef (Enfermería), el objetivo de principal de este grupo de docentes, fue implementar este método en el currículo de formación de profesionales de las ciencias de la salud UACh, para lograr esto, en primer lugar se inicia la socialización y difusión de la importancia sobre la utilización de la metodológica, demostrando los grandes beneficios que tiene para el educando y en segundo lugar se elabora un proyecto educativo que tiene por finalidad la construcción de un Hospital Simulado, que permita aplicar la metodología y desarrollar nuevo conocimiento a través de entrenamiento.

Paralelamente, los docentes Sanhueza y Yusef se adjudican proyectos DID e Innovación en la docencia universitaria, que iban en apoyo al desarrollo del proyecto de implementación antes mencionado. Con el transcurso del tiempo, se han desarrollado otras iniciativas en la facultad, dentro de las cuales
destacan proyectos de diferentes indoles, tanto a nivel de pregrado como de posgrado.

Posteriormente, en 2017 se integra a este equipo de trabajo, un docente representante de cada carrera de la facultad, con el fin de unificar esfuerzos para el desarrollo de un espacio de trabajo en común.

Actualmente el equipo de trabajo se encuentra constituido por Leonardo Cárcamo (Terapia ocupacional), Alejandro Fonerón (Medicina), Helmuth Muñoz (Odontología), Francisca Retamal (Psicología), Lorena Saldivia (Tecnología Médica), Susana Contreras (Obstetricia), Paula Moscoso (Kinesiología), Gustavo Sanhueza (Enfermería) y Vinka Yusef (Enfermería), formalizado por el Sr. Decano Dr. Eduardo Ortega Ricci, a través de la resolución interna n° 021/2019, donde se asigna la categoría de Comité de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina de la UACh.