Académica del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva participó en actividad de universidades colombianas

La académica Yohana Beltrán, en el marco de la invitación realizada por los programas de enfermería de la Universidad Surcolombiana, Universidad de Los Llanos y Universidad Cundinamarca.

Universidad de Cundinamarca

Aquí, la docente llevó a cabo actividades en la ciudad de Girardot, con estudiantes de enfermería de la especialización materno infantil en dos instancias: la primera de ellas fue 1) talleres para adolescentes del colegio rural Luis Duque Peña, donde se trabajó con estudiantes de décimo y undécimo grado en temas de prevención de ITS y sexo + seguro. Y el colegio Ramón Bueno y José Triana donde se realizaron talleres a estudiantes de 8vo, 9no y 10mo año, sobre género y diversidad sexual.

Las estudiantes de enfermería trabajan habitualmente en estos colegios realizando educación sexual integral, ferias educativas y consultas individuales.

También se realizó un encuentro con docentes y estudiantes de enfermería de la Universidad de Cundinamarca donde se presentó el Programa de protección a la Infancia Chile Crece Contigo y sobre los cuidados materno infantiles, además de una visita al centro de simulación clínica de la misma Universidad.

Universidad Surcolombiana – Sede Pitalito

En la ciudad de Pitalito, la académica Bertrán, participó en el 1er Congreso Internacional de atención en sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos, donde la matrona y académica fue invitada como ponente internacional a presentar temáticas relacionadas con Sexo + seguro y Conceptos claves en diversidad sexual. En la ocasión se contó con participantes de las tres universidades organizadoras,  de enfermería, técnicos de enfermería, docentes, profesionales de salud y educación.

A partir de esta experiencia, se generaron vínculos para continuar el trabajo en conjunto y fomentar el intercambio entre universidades.

Vistas: 1008
Etiqueta(s): ,
Publicado en: Noticias FAME