Académica de Kinesiología participó en XII Congreso de la Federación Mundial de Neurorehabilitación (WFNR) en Austria, Vienna

La docente Mireya Burgos, como representante de la Asociación Latinoamericana de Neurorehabilitación y la Universidad Austral de Chile.

La profesional de la Facultad de Medicina, quien además es Magister en Neurociencias, especialista en Neurokinesiología y directora del Programa de Hipoterapia de la Universidad Austral de Chile, fue invitada como expositora representante del grupo de especialistas y por ser parte del comité científico de la Asociación Latinoamericana de Neurorehabilitación, junto a la docente Mónica Pinzón de la Universidad de Manizales de Colombia y al académico Pablo Burgos de la Universidad de Chile, para dar cuenta de aspectos relevantes de la neurorrehabilitación en Latinoamérica.

En la oportunidad, la académica UACh expuso acerca de la creación de tecnologías para pacientes neurológicos, con un enfoque en las actividades de la vida diaria y se reunió con el grupo de investigación en imagen motora de la Universidad de la Salle, realizando una ponencia para estudiantes del Master  Universitario de Neurocontrol Motor de la Universidad Rey Juan Carlos de la ciudad de Madrid en España.

Respecto de la experiencia, la docente Burgos comentó que “fue una oportunidad para comprender la neurorrehabilitación desde la mirada de realidades muy distintas, pero a pesar de ello darnos cuenta que estamos bien orientados. Fue un tiempo para hacer vínculos y conocer colegas de distintos países, cuestionarnos cuáles son nuestros verdaderos desafíos y hacia donde debemos enfocarnos para mejorar la neurorehabilitación en el mundo. Nos traemos tareas, creo que aún en nuestro país podemos mejorar mucho en esta área y esto depende principalmente del perfeccionamiento de los que trabajamos e investigamos.”

El congreso mundial se desarrolló durante el mes de diciembre y destaca por ser el foro internacional de expertos más importante en  la materia, congregando a cerca de dos mil especialistas de todo el mundo  para la presentación y debate de nuevas investigaciones interdisciplinarias, revisando también conceptos actuales y futuros de la neurorrehabilitación.

La asociación Latinoamericana de Neurorehabilitación (ALRN), es una asociación dependiente de la Federación Mundial y está encargada de fomentar e impulsar investigación en el área en toda Latinoamérica, contando con las participación de profesionales Kinesiólogos, Fisiatras, Neurólogos, Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, entre otros.

Más información sobre la Federación Mundial de Neurorehabilitación (WFNR): www.wfnr.co.uk

Vistas: 732
Etiqueta(s): ,
Publicado en: Noticias FAME