En el marco del Internado Profesional de las estudiantes de 5to año de la carrera de Kinesiología Franchesca Pacheco Valenzuela y Francisca Arias Catalán, bajo la supervisión de las docentes y kinesiólogas Andrea Gutiérrez y Teresa Jacque.
El taller gratuito, consistió en actividades educativas y prácticas sobre el manejo de dolor persistente y autocuidado, dirigido a las personas con molestias asociadas a la zona lumbar, durante 4 sesiones, de una hora de duración, durante el mes de diciembre del año 2022, en el Edificio de Ciencias del Movimiento Humano y la Ocupación.
“El dolor lumbar es una de las afecciones más comunes dentro de la población mundial, son varios los factores que se asocian (estructurales y psicosociales), siendo en su mayoría inespecífico, por lo que encontrar una causa es complejo, sin embargo, que el deterioro de la salud mental, los niveles de obesidad y sedentarismo hayan aumentado en los últimos años se ve ligado directamente con el padecimiento de este dolor. Al ser influenciado por más de un factor, es muy común se prolongue en el tiempo, por lo que este taller se enfocó tanto en educación, para cambiar ciertas conductas o creencias y disminuir los niveles de catastrofismo que suele venir acompañado de este cuadro, como en el ejercicio, ya que este constituye la primera línea de tratamiento para el dolor lumbar y es una herramienta donde el individuo es el principal agente de cambio para mejorar su propia calidad de vida”, explicó la docente de la Facultad de Medicina, Andrea Gutiérrez.
En la ocasión, se profundizó en las creencias del dolor y las causas multifactoriales que puede presentar el dolor lumbar y para el trabajo práctico se les enseñaron ejercicios con distintos niveles de dificultad, sobre todo ejercicios para la zona abdominal baja, zona lumbar y glúteos. Además, las y los participantes pudieron acceder a material digital con los mismos ejercicios realizados en las sesiones y algunos extras, con indicaciones para su adecuada práctica en casa.
“Al término del taller, las y los participantes se sintieron más autoeficaces y muy agradecidos con nosotras por realizar la actividad y tener este compromiso hacia la comunidad”, agregó Andrea Gutiérrez.
Publicado en: Noticias FAME