Facultad de Medicina participó en XLIII Congreso Chileno de Anatomía y I Congreso Latinoamericano de Morfología Clínica

Organizado por el Departamento de Morfología de la Universidad de los Andes y la Sociedad Chilena de Anatomía.

En la oportunidad, presentaron trabajos los estudiantes de segundo año de medicina Cristopher González, quien expuso sobre el reporte de caso Arteria renal derecha accesoria de origen aórtico; Andes Ñancupil, el Caso clínico: La arteria radial superficial y sus implicancias clínicas  y Emilio Villalón, Vena renal izquierda circumaortica e implicancias clínicas

Cristopher González

 

Andes Ñancupil

 

Emilio Villalón

En tanto, Ignacia Cárdenas, tesista Tecnología Médica, presentó: Evaluación Morfológica de la Articulación Temporomandibular con Osteoartritis mediante Tomografía Computada de Haz Cónico (CBCT), en población de Valdivia, Chile.

Ignacia Cárdenas

Por su parte, el estudiante de doctorado Gerardo Méndez, mostró el estudio: Metformina en las células madre mesenquimales derivadas de la encía (GMSCs) aisladas de adultos mayores: Estudio in vitro(Effects of Metformin on Gingival mesenchymal stem cells (GMSCs) isolated from older adults: in vitro study) 

Gerardo Méndez

La instancia además, permitió a las y los estudiantes conocer referentes de distintas áreas médicas, compartiendo con el editor en jefe el Dr. Carlos Machado, de el atlas más utilizado en la formación de anatomía, como lo es el atlas Netter.

“Cada año se realiza el congreso Chileno de Anatomía que es una instancia de encuentro científico y de camaradería de los Morfólogos de Chile y Latinoamérica, donde se exponen experiencias en el ámbito de la Morfología humana y animal , siendo preponderante la actualización de la enseñanza de la especialidad como de la clínica. Destacar que a esta actividad asisten agentes de editoriales  e insumos médicos. Siendo una de ellas HOSER INGENIERIA quienes nos facilitaron un ecógrafo de última generación para la presentación del alumno  Andes Ñancupil, con lo cual se realzó su presentación en este congreso”, contó la académica Ana Barriga, del Instituto de Anatomía, Histología y Patología, quien acompañó a los representantes de la macrounidad UACh.

Académica Ana Barriga y Dr. Carlos Machado

Vistas: 575
Etiqueta(s):
Publicado en: Noticias FAME