Presentaron estudio “Experiencia de tipo psicótica y salud mental en estudiantes universitarios: el rol mediador de la evitación experiencial”

El académico de Psicología Reiner fuentes, junto a los estudiantes de la carrera Jaime Yañez, interno  del CECOSF Mulato y Priscila Rojas, interna del Centro de Salud Universitario (CESU).

Estudiantes Jaime Yañez y Priscila Rojas y académico Reiner Fuentes

En el marco del LXXVIII Congreso de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (SONEPSYN) en la ciudad de Antofagasta, el académico y ambos estudiantes de psicología, dieron conocer los resultados de esta primera experiencia de investigación colaborativa entre internos de centros de salud asociados a la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile.

En este sentido, el profesional UACh, Reiner Fuentes, contó que “en el estudio observamos mecanismos subyacentes de cómo se relacionan experiencias de tipo psicóticas y síntomas de salud mental en estudiantes universitarios, los resultados muestran que cuando las y los estudiantes tienden a luchar o evitar experiencias de tipo psicótica hay mayores posibilidades de sufrir estos síntomas con mayor malestar emocional. Estos resultados pueden orientar acciones de prevención que disminuyan estrategias poco adaptativas como la evitación de la experiencia por medio de programas como Mindfulness o Compasión y así descubrir otras formas de afrontar las experiencias de tipo psicótica las que son prevalentes en población universitaria.”

En la instancia, además, ambos estudiantes expusieron sus tesis de pregrado, relacionadas al mismo tema de estudio. Jaime Yañez, presentó el tema “Afectación de la atención selectiva en universitarios con sintomatología depresiva”. En tanto, Priscila Rojas dio cuenta del: “Estudio Piloto : Evaluación de la aplicabilidad de una intervención basada en Mindfulness en la Salud mental de Docentes de establecimientos Municipales en Valdivia.”

El evento académico dedicado a la salud mental,  se realiza con el objetivo de compartir miradas entre especialistas del área, en torno a  intervenciones para cuidar la salud de las y los pacientes, desde la detección precoz e intervención temprana hasta la rehabilitación y recuperación de la capacidad para funcionar en la comunidad.

 

 

 

 

Vistas: 279
Etiqueta(s):
Publicado en: Noticias FAME